COMUNICADO PÚBLICO SOBRE LA REPRESIÓN POLICIAL EN PANAMÁ

PANAMA, 15 DE MAYO DE 2025

TO: DIRIGIDO A: Organismos y autoridades de derechos humanos a nivel regional e internacional

El movimiento por la Defensa de los Territorios y Ecosistema de Bocas del Toro, como organización que vela por los derechos humanos de la población indígena y no indígena, hacemos pública la denuncia sobre la situación de represión que está viviendo el pueblo panameño que se está manifestándose legítimamente, luego de la aprobación de la Ley 462 de 2025.

Esta Ley, promovida por el gobierno de José Raúl Molino, introduce cambios drásticos a la Caja del Seguro SocialCaja del Seguro Socialy tiene un potencial enorme de afectar el bienestar y los derechos humanos básicos de la población. Por esta razón, se ha generado un descontento profundo en la ciudadanía, desatando con ello protestas masivas por parte de gremios y asociaciones de profesores, sindicatos, organizaciones sociales, estudiantes universitarios y pueblos indígenas.

Durante la tercera semana de protestas pacíficas por parte de la ciudadanía y los diferentes sectores, el gobierno de José Raúl Molino, a través del Ministerio de Gobierno y Justicia, ha ordenado a la Policía Nacional atacar a los manifestantes con gases lacrimógenos, y avanzar con detenciones arbitrarias. Recientemente, ha ordenado lanzar gases lacrimógenos desde helicópteros, afectando viviendas, donde habitan ancianos, niños y mujeres. Igualmente, ha lanzado estos gases sobre escuelas, hiriendo gravemente a niños, niñas y mujeres. Ejemplo de estos ataques por parte de la fuerza policial, son los ocurridos en la Región de Tole, San Lorenzo (Chiriqui), y Arimae (Darién).

Queremos resaltar que se han violentado los derechos y garantías individuales que consagra la Constitución panameña, así como los compromisos internacionales en materia de derechos humanos que Panamá ha suscrito.

Hacemos un llamado de solidaridad a la ciudadanía y a las organizaciones regionales e internacionales para hacer visibles y denunciar los abusos del Gobierno Panameño contra su propia población. Igualmente, hacemos un llamado urgente al Gobierno Panameño de que cesen las atrocidades y abusos por parte de la Policía Nacional y del Servicio Nacional de Frontera (SENAFRONT).

ATENTAMENTE,

Chö Ichigo Kuingobo
Feliciano Santos
Activista de derechos humanos

C.c - Comisión Interamericana de Derechos Humanos